El Ministerio de Educación junto a la Secretaría de Innovación de la Presidencia presentaron la Prueba Avanzo, la cual sustituirá a la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES), la cual está previsto que se hará en línea en diferentes fechas a partir del 10 de noviembre.
El examen se hará por regiones iniciando el 10 de noviembre para occidente, el 11 para oriente, el 12 del mismo mes en los departamentos de San Salvador y La Libertad, y el 13 de noviembre en la zona paracentral.
La prueba AVANZO se desarrollará en línea del 10 al 13 de noviembre de 2020 y la realizarán más de 75,000 estudiantes. pic.twitter.com/TqXJpvkoPI
— Carla Hananía de Varela (@HananiaCarla) September 16, 2020
Fuentes oficiales afirmaron que la prueba estará disponible durante ocho horas en las cuales los estudiantes tendrán acceso para desarrollar las preguntas de las cuatro materias.
Vladimir Handal, secretario de Innovación detalló que los estudiantes podrán tener descanso entre cada test.
La prueba tendrá una ponderación del 15% de la nota global de los estudiantes de bachillerato. Cada materia tendrá 25 preguntas, pero solo 15 tendrán puntuación.
Por su parte, la ministra de Educación, Carla Hananía, afirmó que la nueva prueba de educación media busca llevar la tecnología al servicio del aprendizaje.
“Lo primero que evaluaremos es el sistema educativo, qué tan eficientes hemos sido al llevar la educación a las diferentes plataformas”, dijo. Educación espera evaluar 77,000 estudiantes de bachillerato.
Comunicado de prensa, prueba AVANZO. pic.twitter.com/wbPb61rAgk
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) September 16, 2020
Antes de la pandemia, el Ministerio de Educación, de acuerdo con la titular, ya trabajaba en otra prueba para cambiar y modernizar el sistema de evaluación para los estudiantes de nivel medio, pues la PAES necesitaba modernizarse. “Este día presentaremos la nueva prueba de evaluación que se adapta a las circunstancias de la pandemia”, concluyó.