El huracán Iota se fortaleció a categoría 2 en su camino por el Caribe hacia Centroamérica, donde las autoridades de la región ya iniciaron con la evacuaron de miles de personas para minimizar los riesgos, en una región golpeada recientemente por el paso del ciclón Eta.
Las proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos indican que Iota podría tocar tierra el lunes por la tarde en el litoral caribeño entre Nicaragua y Honduras, siguiendo un rumbo similar al de Eta, que a inicios de este mes dejó más de 200 muertos y 2,5 millones de afectados por inundaciones y deslaves.
Hurricane #Iota continues to strengthen. Forecast to become a dangerous category 4 hurricane before it reaches Central America Monday night. Here are the 10 pm EDT Key Messages. For more, visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/rnM1KGDwJr
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 16, 2020
El NHC prevé que Iota se convertirá en un potente huracán categoría 4, similar a Eta, y que descargue lluvias fuertes en la región hasta el próximo viernes.
Las autoridades metereológicas de Nicaragua prevén que el nuevo huracán impacte entre el Cabo Gracias a Dios, en la frontera con Honduras, y Prinzapolka, más al sur, cerca de la ciudad de Bilwi.
El NHC advirtió que las fuertes lluvias provocadas por el ciclón podrían causar inundaciones repentinas y crecidas de ríos en Centroamérica y el norte de Colombia.
Hurricane #Iota Advisory 10: Rapid Strengthening Expected Tonight and Monday as Iota Approaches Nicaragua and Honduras. Expected to Bring Potentially Catastrophic Winds, Life- Threatening Storm Surge, and Extreme Rainfall Impacts To Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 15, 2020
Inundaciones y deslaves en Honduras y Nicaragua podrían verse exacerbados por los recientes efectos del huracán Eta” con un impacto “potencialmente catastróficos”,
dijo el centro estadounidense.
El número récord de huracanes este año obligó a usar el abecedario griego para nombrar a los nuevos ciclones.