La playa El Tunco, de La Libertad, es el escenario donde surfistas de 14 países presentes en el Surf City El Salvador ALAS 4 Estrellas Tour 2020, disputan los primeros heats eliminatorios.
Arranca #SurfCityESATour2020 con la participación de 109 atletas de 14 países del continente americano.
Nuestras olas de clase mundial serán surfeadas por atletas nacionales e internacionales, y demostraremos al mundo que el país es un referente para el turismo bioseguro. 😎 pic.twitter.com/xoBV3NlHaw
— Ministerio de Turismo (@MITURElSalvador) December 10, 2020
En el evento participan 109 surfers provenientes de Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, México,Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y El Salvador los cuales competirán en la categoría open shortboard tanto en masculina y femenina.
“Este torneo es sin precedentes porque es un evento 4 estrellas que se realiza en un ambiente de pandemia, de crisis sanitaria a nivel mundial, pero que nuestro país afronta y recibe con mayor compromiso”, expresó el presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele.
Por su parte, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), Karin Sierralta, brindó las palabras inaugurales en en las que destacó los esfuerzos que ha hecho El Salvador por hacer realidad este certamen, considerando la crisis sanitaria, pero que el país ha demostrado que tiene las condiciones para albergar competencias como este tour.
El heat 12 acaba de iniciar en la competencia, el primer round consta de 16 heats, donde cada clasificado pasa a competir en el segundo round el día de mañana. pic.twitter.com/apgBhlLvuy
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) December 10, 2020
Este evento otorgará 4,000 puntos al ganador y repartirá $20,000 en premios, estímulos que aumentarán para los atletas salvadoreños que se ubiquen entre los primeros tres puestos, ya que el INDES otorgará $1,500 a los que ganen medalla de oro, $1,000 a los que obtengan plata y $700 a los que se cuelguen el bronce.
La delegación salvadoreña está compuesta por Bryan Pérez, Samuel Arenivar, Porfirio Miranda, Manuel Rivas, Jorge Rivas, Cristian Amaya, Josué David Molina, José Gonzáles, Daniel Monterrosa, Rodrigo Delgado, Jonathan Hernández, Alejandro Martínez, Luis Pérez, César Portillo, Erickson Adbias y Bryan Molina.
Sigue la transmisión en vivo de #SurfCityESATour2020 a través del canal de Youtube de El Salvador Travel 👇🏻https://t.co/MgBqw7YQ1l
— Ministerio de Turismo (@MITURElSalvador) December 10, 2020
Y las seleccionadas femeninas son Evelyn Centeno, Katherine Díaz, Vanessa Cortez y Julissa Ventura y las competencias serán transmitidas en vivo a través de la plataforma oficial de www.elsalvador.travel, así como en Facebook, YouTube y el sitio www.alaslatintour.com
TE PODRÍA INTERESAR:
El Salvador apuesta por Surf City para posicionar el turismo