Autoridades migratorias mexicanas ordenaron el despliegue de cientos de militares y agentes migratorios en su frontera sur para impedir el ingreso de una caravana de migrantes hondureños que intenta llegar a Estados Unidos.
“No es un delito venir al país, pero nosotros decimos que sea con total respeto a la legislación migratoria mexicana”, dijo Francisco Garduño, jefe del Instituto Nacional de Migración (INM).
“No van a pasar”, expresó tajante Garduño, tras verificar una extensa formación de agentes migratorios en la ribera del río Suchiate.
El comisionado del @INAMI_mx, @fgymexico, acompañado del Gral. Vicente Hernández, comandante de la 36a. Zona Militar, realizó pase de lista en #CdHidalgo, Chiapas, a cientos de Agentes Federales del INM que mantendrán una migración segura, ordenada y regular en la #FronteraSur. pic.twitter.com/k7cUEj6Ov8
— INM (@INAMI_mx) October 2, 2020
Los funcionarios hicieron una demostración de las acciones a realizar en caso de que los migrantes lleguen a ese punto del estado de Chiapas, donde el puente internacional Rodolfo Robles fue cerrado con una reja.
“Trataremos a todas las personas con respeto, las orientaremos, se les hará saber la ley migratoria de nuestro país”, aseguró el director del INM.
En tanto, algunos militares mexicanos patrullaban en las inmediaciones del río y otros puntos de Ciudad Hidalgo, cabecera del municipio de Suchiate.
#Boletín| “El @INAMI_mx hará respetar la Ley de Migración y su reglamento” indicó el comisionado, @fgymexico, durante su recorrido de evaluación por los puntos de internación en la frontera sur de #México 🇲🇽 👉🏻 https://t.co/ImXf9iMndg pic.twitter.com/slb9rtXwOi
— INM (@INAMI_mx) October 3, 2020
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) denunció que existen indicios de que la nueva caravana “se armó” para involucrar a México en la campaña electoral de Estados Unidos.